Mostrando entradas con la etiqueta Academia de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Academia de España. Mostrar todas las entradas

22 oct 2019

VII Premio MARDEL Artes Visuales | Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia_



Jorge Conde participa con la instalación "Una Casa Grande" en la exposición de los finalistas del VII Premio MARDEL de Artes Visuales 2019, en el Centre del Carme Cultura Contemporánea (CCCC) de Valencia.

“Una casa grande: Acqua Felice” es una instalación perteneciente al proyecto “A World-Size House”, desarrollado como artista residente en la Academia de España en Roma. Una investigación sobre el impacto social y urbanístico que tienen las políticas de regeneración y otras actuaciones aplicadas en zonas industriales y barrios degradados de Roma. Estos procesos comparten el uso de la cultura y la creación de instituciones culturales como estrategia inicial de transformación.

La obra presenta 5 composiciones fotográficas realizadas con imágenes de viviendas improvisadas en los arcos del acueducto Acqua Felice a su paso por la Vía del Mandrione. Este lugar, antiguo complejo industrial, escombrera y almacenes ferroviarios construidos tras la Segunda Guerra Mundial, en años recientes ha sido recuperado y transformado en espacios culturales diversos. Así descubrimos que en pocos metros conviven instituciones culturales, iniciativas cutting-edge, locales “hipsterizados”, centros sociales autogestionados fruto de okupaciones, pequeños “guetos” y estas viviendas precarias. Como en España y otros países europeos, la presión del actual modelo de desarrollo y el hiperconsumo han marcado la fisonomía de las ciudades y la composición poblacional de los barrios, causando estragos en la identidad urbana y desdibujando en gran medida la memoria colectiva y del territorio.

En estas casas reina la precariedad pero no el caos. Sus interiores invitan a la reflexión y a la búsqueda de referencias visuales a otras instituciones culturales nacidas del mismo proceso.












VII Premio MARDEL de Artes Visuales 2019

Centre del Carme Cultura Contemporània Valencia (CCCC)
Sala "Dormitori"
Calle Museo 2 | 46003 VALENCIA

Fechas: del 25 Octubre al 24 Noviembre
Horario: de martes a domingo, de 11:00 h. a 21:00 h.
Inauguración: viernes 25 de Octubre a las 20:00 h.
Entrada libre






27 feb 2017

El proyecto "A World-Size House" en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando_


Jorge Conde, artista en residencia 2015-16 de la Real Academia de España en Roma (RAER), presenta el proyecto "A World-Size House" en el marco de la exposición "Hecho en Roma", comisariada por Manuel Blanco Lage en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.





"A World-Size Housees una investigación contextualizada en Roma que aborda el impacto social y la repercusión que tiene sobre el territorio la recuperación de edificios abandonados y entornos degradados que en tiempos recientes han sido dotados de una segunda vida en la forma de instituciones culturales.
La transformación de espacios obsoletos o en desuso es una estrategia que no sólo sirve para dinamizar la escena cultural sino también para generar prestigio, convocar a la sociedad civil y reactivar zonas deprimidas del paisaje urbano. Integrada en una renovatio urbis de mayor calado, establece nuevos paradigmas y pone en acto una idea de la utopía cultural contemporánea. 
Internacionalmente, esta estrategia también produce fenómenos discutibles como la aplicación de políticas regenerativas y culturales dudosas, la especulación inmobiliaria, la mutación de la identidad urbana, división social, gentrificación y guetificación. En el caso concreto de Roma, algunas veces se plantea como un ensayo de arqueología industrial, como la respuesta a un conflicto de intereses o una emergencia social.










© Miguel Lizana /AECID & Jorge Conde

Proyecto: "A World-Size House"
Exposición: Hecho en Roma
Comisariada por:  Manuel Blanco Lage
Institución:  Calcografía Nacional | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Dirección: C/ Alcalá, 13  - 28014 MADRID 
Fechas: del 24 de febrero al 2 de abril de 2017
Horarios: martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10 a 14 horas
Inauguración: viernes 24 de febrero a las 19 horas. Entrada libre


12 oct 2016

Presentación de "T-up / T-down" de Jorge Conde en el Festival SCAN 2016_



Jorge Conde presenta “T-up / T-down” en la exposición SCAN PhotoBooks 2106, en la sección official del Festival Internacional de Fotografía SCAN que tendrá lugar en la ciudad de Tarragona entre el 19 de octubre de 2016 y el 8 de enero de 2017.

A medio camino entre el fotolibro y el libro de artista, “T-up / T-down es una obra de factura artesanal integrada por 15 variaciones que hacen de cada ejemplar una pieza única.

Nace exclusivamente como instrumento de reflexión y análisis durante la fase de investigación de “A World-Size House”, el proyecto desarrollado como artista residente en la Real Academia de España en Roma (RAER) en el período 2015-16.

T-up / T-down [Thumbs up (or down)] propone un juego experimental participativo en virtud del cual el lector puede “aprobar” o “reprobar” una amplia selección de transformaciones urbanísticas, todas ellas insertas en el tejido cultural romano con impacto social y resultados tan diversos como desiguales.







(sección oficial del Festival Internacional de Fotografía SCAN)

Del 19 de octubre de 2016 al 8 de enero de 2017

Inauguración: miércoles 19 de octubre a las 19 horas

Tinglado 2
Moll de Costa del Port de Tarragona

Horario

De martes a sábado, de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas
Domingos y festivos de 11 a 14 horas.

Entrada gratuita



Comisaria: Roser Cambray | Colabora: Port de Tarragona